La Habana, 20.11. 1788-San Agustín, Florida 25.2.1853.
Nace en el seno de una familia perteneciente a la capa media de la sociedad habanera, ligada a la esfera militar y religiosa.Parte de su infancia transcurre en San Agustín de La Florida. Allí tuvo como educador al sacerdote irlandés Miguel O´Reilly, encargado de la escuela “libre de prejuicios de color” y quien influyera en el nacimiento de su sentimiento patriotico. Regresa a La Habana en 1801y al año siguiente comienza sus estudios en el Real y ConciliarColegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio.En este contextorecibe la influencia desde el punto de vista intelectual y espiritual del Padre José Agustín Caballero y Rodríguez de la Barrera, reformador del pensamiento, de la educación y de la sociedad cubana. En 1804 inicia sus estudios en la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana y en 1806 obtiene el grado de Bachiller en Filosofía o Artes y ese mismo año inicia los estudios de teología en el Seminario de San Carlos. En 1807 recibe el grado de Licenciado en Filosofía en la universidad habanera, y al año siguiente obtiene el grado de Bachiller en Teología. Funda ese año junto algunos amigos la Sociedad Filarmónica de La Habana. En 1811 se ordenó de sacerdote. Asume la Cátedra de Filosofía del Seminario de San Carlos, justo en el año que se promulga la Constitución de 1812 y se convierte en profesor de la primera universidad de La Habana. En 1817 es elegido miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País y en 1819 Socio de Mérito.En 1821 asume la recien creada cátedra de Constitución en el Seminario de San Carlos y es elegido para representar a Cuba en las Cortes,al ser invalidadasu elección ese año, es nuevamente electo diputado por La Habana y presta juramento en el Parlamento Españolal año siguiente en 1822. En esta ocasión presenta los proyectos sobre el gobierno de Ultramar y la indepencia de Hispanoamérica. Elabora, además, laMemoria que demuestra la necesidad de extinguir la esclavitud de los negros en la Isla de Cuba, atendiendo a los intereses de sus propietarios, la cual no llega a presentar. A finales de 1823 se exilia en Estados Unidos, debido a su participación con otros diputados en el voto a favor de la invalidación del rey. En Filadelfia inicia la publicación en 1824 del periódico independentista El Habanero, papel político, científico y literario. Participa en la edición del El Mensajero Semanal , junto a Jose Antonio Saco. Colaboró en El Revisor Político y Literario, Revista Bimestre Cubana, y La Moda; o, Recreo semanal del bello sexo.En 1837 fue nombrado vicario general de Nueva York. En 1841 el claustro de Teología del Seminario de Santa María de Baltimore le confirió el grado de Doctor de la Facultad. En 1853muere en San Agustín en la más absoluta miseria.